Lamentablemente tengo que abandonar el blog durante algún tiempo por falta de tiempo. Últimamente me iba retrasando con las publicaciones e hice un intento de hacer un resumen semanal con los entrenamientos, mas una entrada si había alguna competición, pero ni con esas puedo mantener el blog actualizado como me gustaría y decido tomarme un descanso hasta que pueda encontrar un espacio en mi vida para expresar mis vivencias.
No lo abandonaré del todo, iré actualizando los resultados e intentaré no dejar de seguir los vuestros. Espero que no pase demasiado tiempo hasta que pueda volver a escribir.
GRACIAS Y HASTA PRONTO!!!!!!!!!!
miércoles, 16 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
CURSA FIRA SANT ISIDRE CARDEDEU
Esta
mañana he participado por sexta vez consecutiva en la Cursa Fira Sant Isidre de
Cardedeu, población que me ha visto nacer y en la que todavía resido, que este año llegaba a la 18ª edición.
El
circuito de esta prueba es una mezcla entre asfalto y caminos de tierra. El
perfil es algo duro, sin haber subidas muy pronunciadas, pero que tiene un
ligero ascenso continuo desde el Km2 al Km6, que te va desgastando y hace que
cueste recuperar en los kilómetros finales, que son favorables.
He
pasado a recoger a mi primo Isi, nos hemos reunido con David y Jordi para recoger
el dorsal y hemos ido a tomar un café. Santi ha preferido quedarse un rato más
en casa, ya que vive al lado de la salida, porque se pone muy nervioso antes de
la carrera. Se nos ha hecho un poco tarde y no nos hemos cambiado hasta que
faltaban 20' para empezar. En ese momento me he dado cuenta de que me había
olvidado el Forerunner y el pánico ha invadido mi cuerpo, ya que estoy mal
acostumbrado y no sé correr sin él, pero enseguida he recapacitado, he cogido
el que llevo siempre encima, que tiene función de cuenta-vueltas, y he decidido
ir por sensaciones a ver lo que sucedía. Tras cuatro rectas para calentar un
poco, nos hemos situado casi en primera fila de la salida para no tener
problemas en los metros iniciales, porque hoy había récord de participación con
1500 inscritos.
A las
9h ha sonado el petardo que anunciaba el comienzo y he enfilado los primeros
metros en subida con soltura. Como no tenía referencias del ritmo, he dejado
que las piernas me guiaran. El primer kilómetro lo he pasado en 3'47" y he
visto que no iba del todo bien. Durante el Km2 he estado hablando con Xavi
Muñoz y me ha dicho que iría sobre ese ritmo toda la carrera, pero yo ya
pensaba en la subida y he dejado que se adelantara. Aun así, he clavado el
tiempo al del kilómetro anterior - 3'47"-. Empezaba la subida continua
durante 4Km y no sé si ha sido por reservarme o porque el kilómetro era largo,
pero el tercer mil me ha salido en 4'04". Quedaban 3Km hasta la parte más
fácil y al ver el tiempo del último mil, he pensado que el registro hoy no iba
a ser el esperado. No obstante, al no saber el ritmo en todo momento, he seguido
dándole a las piernas y cuando pasara por los puntos kilométricos, vería si me hundía
o reaccionaba. Ha sido una sorpresa poder hacer el Km4 en 3'55". Eso me ha
animado y he ido recortando distancia con los atletas que iban delante, para
pasar el Km5 en 19'23" - parcial de 3'50" -. Quedaba un kilómetro
duro y he apretado los dientes, pensando que después casi todo era bajada. Ha
dado resultado y el Km6 me ha salido también en 3'50". Quizás me he
relajado un poco o he llegado muy justo de fuerzas, pero el Km7 lo he hecho en
4'. A estas alturas ya no veía el reloj y cada vez iba más justo. En vez de
acercarme a los de delante, los de atrás me iban atrapando, pero el Km8 no ha
salido tan mal y lo he completado en 3'42". En el Km9 me ha empezado un
amago de flato y no he podido seguir con la progresión deseada. Aun así, he
marcado el kilómetro en 3'50". El último kilómetro era todo bajada y a
partir de los 500m ya se veía el arco de meta. Pese a ello, ya llegaba muy
tocado y no he podido realizar mi característico final, esprintando solo en los
metros finales y acabando con un tiempo de 38'33" - parcial de 3'48" y segundo 5000 en
19'10" -, el 49 de la general de 1344 corredores llegados a meta.
Estoy
satisfecho con el resultado, pues he logrado rebajar en más de un minuto la
marca en esta carrera de hace dos años. El año pasado también llegaba en buen
estado de forma y solo pude hacer 41'. Destacar la carrera de mi primo Isi, que
va rebajando de minuto en minuto su marca y hoy se ha marcado un excepcional
38'03".
Al
acabar nos han obsequiado con un lote de productos de la zona, con 2 botellas
de vino, 1 cerveza y embutidos. También nos han dado una manzana, cuajada,
actimel y un bocadillo de butifarra con una coca-cola. La organización ha sido
un éxito a pesar de haber crecido en participantes un 50%.
sábado, 5 de mayo de 2012
PREPARANDO LA CARRERA DE MI PUEBLO
Esta semana ha estado enfocada en preparar la carrera que tendrá lugar mañana en mi pueblo, Cardedeu, y que cada año es un objetivo bonito, ya que hay mucha gente conocida que te viene a animar.
El Lunes, tras la competición de 5Km del Domingo, tenía las piernas cargadas y realicé un rodaje suave de 40'. Me costó entrar en calor, pero al final cayeron 8Km.
El Martes era festivo por el día del trabajador y aproveché para acercarme a La Garriga, donde se celebraba una carrera por preciosos caminos rurales de 7Km y 14Km. Allí me desplacé con mi hijo, que corría la infantil, y con David, que también corría su hijo y que al final se animó a correr la de 7Km, logrando una grandiosa 8ª posición. Yo escogí la de 14Km y me la tomé en plan entrenamiento, sin forzar al principio y acabando fuerte. El circuito tenía un par de subidas rompedoras, pero en general no era excesivamente duro. Salí desde la cola del pelotón y poco a poca fui apretando hasta llegar a meta en 1h02'59" a un ritmo medio de 4'29" el mil.
Tras la carrera, acabamos de celebrar el día festivo en casa junto a la familia de David y comimos una riquísima paella confeccionada por la estupenda cocinera que es Chiqui, la esposa de David. No pudo faltar el brindis con cava ni los mojitos para redondear el día.
El Miércoles tocaban series y como la experiencia de la semana pasada me gustó, fui a realizarlas a las pistas de atletismo de Granollers acompañado de David, que también prepara la carrera de Cardedeu. El planning era hacer 2x1000m+2000m+4x500m, recuperando 2' en todas las series menos en la más larga, que era de 4'. Las dos repeticiones de 1000m salieron en 3'45" y 3'37" respectivamente, acabándolas muy cómodo pese al viento en contra de la recta de llegada. En la de 2000m me dormí un poquito y la acabé en 8', con la sensación de que podía haber corrido más rápido. Las series de 500m me dejaron contentísimo, ya que pude hacerlas de menos a más. Los tiempos fueron de 1'45", 1'42", 1'41" y 1'40" respectivamente. Acabé con las piernas bastante frescas a pesar de que era el 5º día consecutivo que entrenaba.
El Jueves descansé de correr, pero como era el aniversario de mi mujer, hubo fiesta hasta bien tarde.
El Viernes tocaban 50' divididos en tres partes, con 20' de carrera suave para empezar, 20' a un ritmo medio y 10' finales fuertes de menos a más. Esperé hasta que el sol estuviera bajo para salir y comencé a un ritmo suave, aunque sin querer, las piernas se me disparaban y tenía que frenar. Pasados 20', aceleré hasta ponerme a un ritmo en torno a 4'30" el mil y este tramo me costó un poco, ya que me notaba forzado. Pude mantener el ritmo durante los 20' y los siguientes 10' fueron en los que me sentí más cómodo, acabando con un ritmo medio de 3'56" el mil.
Hoy Sábado me toca descanso, aunque quería trotar durante 30', pero los compromisos familiares han hecho que me conforme con lo ya realizado esta semana y esperar a mañana para ver si da resultado.
![]() |
En el último kilómetro |
El Miércoles tocaban series y como la experiencia de la semana pasada me gustó, fui a realizarlas a las pistas de atletismo de Granollers acompañado de David, que también prepara la carrera de Cardedeu. El planning era hacer 2x1000m+2000m+4x500m, recuperando 2' en todas las series menos en la más larga, que era de 4'. Las dos repeticiones de 1000m salieron en 3'45" y 3'37" respectivamente, acabándolas muy cómodo pese al viento en contra de la recta de llegada. En la de 2000m me dormí un poquito y la acabé en 8', con la sensación de que podía haber corrido más rápido. Las series de 500m me dejaron contentísimo, ya que pude hacerlas de menos a más. Los tiempos fueron de 1'45", 1'42", 1'41" y 1'40" respectivamente. Acabé con las piernas bastante frescas a pesar de que era el 5º día consecutivo que entrenaba.
El Viernes tocaban 50' divididos en tres partes, con 20' de carrera suave para empezar, 20' a un ritmo medio y 10' finales fuertes de menos a más. Esperé hasta que el sol estuviera bajo para salir y comencé a un ritmo suave, aunque sin querer, las piernas se me disparaban y tenía que frenar. Pasados 20', aceleré hasta ponerme a un ritmo en torno a 4'30" el mil y este tramo me costó un poco, ya que me notaba forzado. Pude mantener el ritmo durante los 20' y los siguientes 10' fueron en los que me sentí más cómodo, acabando con un ritmo medio de 3'56" el mil.
Etiquetas:
entrenamiento,
progresivo,
rodaje,
running,
semanal,
series,
suave
domingo, 29 de abril de 2012
ELS V DE BADALONA: 18'30" MMP
Seguimos con la buena racha y hoy en la segunda edición de Els V de Badalona he vuelto a conseguir rebajar un registro personal, esta vez en 5Km.
El circuito de esta prueba es rápido a pesar de tener un par de rampitas, ya que después también se tienen que bajar. El único inconveniente es que la salida es muy estrecha al realizarse dentro del puerto y si no te sitúas en un buen sitio al principio, es imposible correr cómodo el primer kilómetro. También suele ser habitual que sople la brisa marina, que a veces lo hace con fuerza.
Hoy le tocaba correr a toda la familia, así que a las 8:30h ya estábamos en Badalona para recoger el dorsal. Hasta la hora de cambiarnos y comenzar a calentar, hemos estado tomando el sol en un banco, aunque la brisa que soplaba era fresca.
A falta de 20' he empezado a calentar y cuando he realizado unas rectas, me ha dado un pinchazo en el ísquio derecho, cosa rara porque mi punto flaco es el izquierdo. He estirado un poco y he ido hacia la salida a ver lo que pasaba.
Me he situado muy bien, casi en primera fila para evitar las aglomeraciones del primer kilómetro. A las 10h en punto ha sonado el pistoletazo de inicio y he salido fuerte contagiado de la manada. Los primeros 500m han sido a un ritmo de 3'18" el mil y he tenido que aflojar si no quería morir a medio camino. El paso por el primer kilómetro lo he hecho en 3'36" y he pensado que me costaría mucho aguantar ese ritmo. Efectivamente, el segundo kilómetro lo he completado en 3'40" y pese a no tener ninguna molestia, la fatiga aumentaba peligrosamente. Aunque cada vez iba perdiendo segundos, lograba superar corredores sin que nadie me pasara y el tiempo del Km3 ha sido de 3'44". Aquí ha comenzado una lucha contra el viento, ya que iba solo y no me podía resguardar, hasta el Km4 que lo he realizado también en 3'44". en el último kilómetro no he podido acelerar como de costumbre porque ya casi no me quedaban fuerzas y lo he finalizado en 3'46", para llegar con un tiempo de 18'30" y el 24 de la general, nueva MMP en 5Km, rebajando la anterior en 20".
Estoy contento de la carrera de hoy, pero sé que todavía puedo mejorar. Espero que con los nuevos entrenamientos de velocidad pueda llegar a correr por debajo de 18' en los 5000m próximamente.
Etiquetas:
Badalona,
competiciones,
cronicas,
MMP,
running
sábado, 28 de abril de 2012
VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS
Esta semana he vuelto a los entrenamientos después de realizar el maratón. En verdad empecé el Domingo pasado, fue un rodaje suave acompañando a mi primo, que en principio tenía que ser de 18Km, pero que se quedó en 11,5Km porque los sóleos se me cargaron tanto, que al final no podía casi ni caminar.
El Lunes ya estaba recuperado del todo y siguiendo instrucciones de mi nuevo entrenador, realicé unas series cortas, en concreto 10x200m y 3x300m. Acabé muy contento al completar todas las series de 200m entre 38" y 39". Las de 300m se me fueron un poco de distancia y acabé haciéndolas de 350m en un tiempo de 1'09" cada una.
El Martes tocó descanso y lo cumplí religiosamente.
El Miércoles tocó hacer series un poco más largas y en esta ocasión aproveché que los miembros del club se reúnen en las pistas de atletismo de Granollers para realizarlas sobre el tartán. Me adapté perfectamente a la nueva superficie y salieron unos tiempos mejor de lo que me esperaba, haciendo 3'33" en el 1000m, 7'16" en el 2000m y para las dos últimas de 500m, 1'43" y 1'40" respectivamente.
El Jueves tocaba un rodaje suave de 60', pero una reunión en el trabajo que se alargó más de lo esperado me hizo desistir del entrenamiento y descansar.
El Viernes fui demorando tanto la hora de salir a rodar, que me entró la pereza y al final me lié en casa haciendo chapucillas y no cumplí con el entreno.
Hoy Sábado tocaba descanso, pero como mañana participo en una competición de 5Km en Badalona y llevaba 2 días sin correr, he decidido salir a estirar las piernas durante 40'. Ha sido un rodaje suave de menos a más, con el añadido de que en algunos tramos soplaba un aire de cara muy fuerte. Para finalizar, he realizado 5 rectas de 80m en progresión.
viernes, 27 de abril de 2012
ADIDAS ADIZERO CLIMACOOL CAP
Mi última adquisición ha sido esta gorra ultraligera - 42g -, a la que ya tenía puesto el ojo desde hace un año, pero que por aquel entonces el color no era de mi agrado. Esta temporada han dado de lleno en mi gusto y el color me encanta.
Lleva la tecnología Climacool que asegura una óptima regulación de la transpiración. La primera vez que la ves, da la impresión de que no sirve como una gorra normal, pero desde el primer momento que te la pones la satisfacción es altísima.
La visera se mantiene en su sitio sin moverse a excepción de que llueva, aunque el objetivo de las gorras es proteger de los rayos del sol y eso lo hace con holgura. No obstante, yo que estoy acostumbrado a competir con gorra siempre, sea de día o de noche, no me molestó demasiado durante todo el Maratón de Milán en el que estuvo lloviendo toda la carrera.
El único pero es el precio, ya que en la tienda oficial Adidas vale 22€, pero se puede encontrar de oferta en alguna feria del corredor donde esté presente la marca alemana.
jueves, 26 de abril de 2012
PRÓXIMA ESTACIÓN: ING NEW YORK CITY MARATHON
Allá por el mes de Enero, en concreto el día 5, publiqué una entrada en la que explicaba que había probado suerte en la Lottery del Maratón de Nueva York, pero que era casi imposible que me tocará.
Ayer se celebró el sorteo y la sorpresa me la he llevado esta mañana, cuando he ido a comprobar por si acaso si me había tocado y me he visto con asombro que efectivamente había tenido fortuna.
Me ha invadido una alegría inmensa y no he parado de sonreír todavía. Era muy escéptico con el sorteo, pues tenía entendido que las posibilidades eran mínimas, pero he podido corroborar que la suerte a veces está de nuestro lado y nos hacen tener momentos inolvidables.
Ahora tocará buscar un vuelo que no se dispare mucho el precio, ya que vamos 3 personas, y entrenar con ilusión para disfrutar corriendo en Noviembre por New York.
domingo, 22 de abril de 2012
BARCLAYS MILANO CITY MARATHON: MMP 3h05'22"
Con un poco de retraso llega la crónica, pero es que he aprovechado esta semana para recuperar fuerzas después de tantos meses de preparación y he estado muy desconectado. Este maratón ha resultado ser como un parto, con tres meses de gestación que ha dado como resultado una criatura en forma de MMP. Después ha venido la típica depresión post-parto, estando toda esta semana de bajón pese a la magnífica carrera realizada.
La
aventura comenzó el viernes. Tras haber trabajado desde las 6 de la mañana, nos
dirigimos hasta el aeropuerto en tren y a las 17h partimos rumbo a Milán en un
vuelo que duró aproximadamente 1h15'. Llegados a Malpensa, cambiamos de
terminal mediante un corto trayecto en autobús y cogimos otro tren para llegar
al centro de la ciudad.
Ya en
Milán, callejeamos bajo la lluvia para llegar al hotel casi a las 21h y tras
las dejar las maletas en la habitación, preguntamos en recepción por algún
restaurante cercano, con la fortuna de haber 2 a escasos metros.
Degustamos
las típicas pizzas italianas, bien acompañadas con cerveza y para finalizar,
una copa de limoncelo. No tuve
problemas para dormir, ya que caí rendido en la cama.
El
Sábado aprovechamos para dormir un poco y no nos pusimos en pie hasta las 9h.
Fuimos directos hasta el marathon village, que
se encontraba en la zona financiera, y recogí el dorsal, así como la camiseta
conmemorativa y la bolsa para el guardarropía, dado que la salida y la llegada
no estaban en el mismo punto y había unos camiones que la transportaban, siendo
obligatorio usar la bolsa proporcionada por la organización.
A
diferencia del último maratón, no me encontraba nada nervioso, ya que veía muy
difícil bajar de las tres horas con las condiciones climatológicas previstas y
el poco descanso que iba a tener después de hacer turismo toda la tarde del Sábado, así
que no tenía presión.
Durante
toda mañana, el día se mantuvo nublado pero no llovió, pudiendo visitar los
lugares más típicos del centro de la ciudad sin problemas. Por la tarde cambió
la cosa y no paró de llover, así que nos dedicamos a recorrer las calles comerciales
con el consiguiente desgaste para mis piernas, pues había que parar en cada
escaparate.
Por
la noche nos decantamos por el otro restaurante cercano al hotel y esta vez
tocó comer pasta, unos riquísimos tallarines. No faltó la copa de limoncelo y regresamos al hotel bajo la
lluvia. Antes de dormir tuve que preparar todas las cosas que me harían falta
para la carrera y cuando lo tuve todo listo, el dolor en las piernas era tal
que me tuve que aplicar un gel frío para relajarlas. Estaba tan tranquilo que no tuve problemas para dormir como un niño chico.
Es
Domingo, el gran día ha llegado y el despertador suena a las 5:45h. Miro por la
ventana y está lloviendo. Antes de vestirme me como una ración de cereales y me
bebo un zumo. Salgo del hotel y voy en busca del tranvía que me llevará hasta
la estación de Cadorna, donde minutos más tarde cojo el primer metro que llega
a la FieraMilano en Rho. Hay que cruzar toda la feria de punta a punta, casi
1,5Km que por suerte son bajo techo, pues sigue lloviendo. La planta baja de
uno de los parkings la han habilitado para pasar los momentos previos sin
mojarse, con una zona para cambiarse y un punto donde dan agua para hidratarse.
Después de dar algunas vueltas, me siento al lado de una columna y espero hasta
última hora para desprenderme de toda la ropa de abrigo y guardarla en la bolsa
que dejaré en el camión guardarropa. Para no mojarme mucho antes de empezar,
vuelvo al interior del parking y sin querer me meto donde los atletas de élite
están calentando. Me uno al grupo hasta que los voluntarios se dan cuenta y me
invitan a salir de allí, pero esos 15' no me los quita nadie y me hacen pensar
que hoy va a ser un gran día. Cuando faltan 20' para empezar, me dirijo hasta
el cajón de salida y me cuesta llegar porque el terreno está embarrado,
quedando un caminito para pasar que está lleno de gente. Los últimos minutos
antes del inicio se hacen eternos y la lluvia parece que quiere ser aun más
protagonista, ya que llueve con fuerza. Llega el primer momento emocionante,
cuando suena el himno nacional italiano y la gente canta al unísono.
Comienza
la carrera y el primer kilómetro lo hago más lento de lo que tenía previsto al
no poder correr cómodamente por la multitud, pero no me importa y voy
progresando lentamente hasta que cojo el ritmo deseado. Este maratón he
decidido correrlo con música, ya que como no conozco a nadie y no domino el
italiano, por lo menos tendré una distracción que no me haga pensar demasiado
en el cansancio, pero en el segundo kilómetro se me acerca un chico por detrás,
me dice que él es también catalán y que tiene un objetivo parecido al mío, así
que decidimos ir juntos hasta que aguantemos. Hablando se nos pasan los
kilómetros volando y sobre el Km13 pasamos junto al estadio de fútbol de San
Siro. Logramos llevar un ritmo constante de 4'20" el mil al pasar por el
Km15, pero empiezo a notar molestias en las caderas, mi punto flaco en los tres
últimos maratones. Intento no pensar en ello y me dedico a contarle batallitas
de todas mis carreras. En el Km20 me esperan mi mujer y mi hijo, pues pasamos
cerca del hotel, y supone una inyección de moral importante. Con las pilas
recargadas, pasamos el medio maratón en casi 1h32' y mi compañero decide
cambiar de ritmo e intentar coger a la liebre de las 3h. Yo no me arriesgo, ya
que todavía queda lo peor y sigo a lo mío con la música otra vez de compañera.
El paso por el centro de Milán, pese a haber muchos tramos de adoquines, se
hace ameno porque hay mucha gente animando. Destacar la vuelta que damos por la
Piazza del Duomo, con la preciosa vista de la catedral, que logra emocionarme.
En el Km30 me tomo un gel ya que en los dos últimos kilómetros, el aire en
contra me ha desgastado y tengo miedo de encontrarme con el famoso muro. A
partir de aquí empieza una guerra psicológica e intento no aflojar demasiado el
ritmo, aunque el cansancio en las piernas se va haciendo notable. Voy
descontando kilómetros, pero en vez de pensar el la meta, pienso el el Km40,
donde pasamos otra vez cerca del hotel y allí me espera mi familia para darme
ánimos. El punto crítico llega en el Km35, pues me da como un bajón y por unos
instantes aflojo peligrosamente el ritmo, pero logro reponerme y aunque no
consigo recuperar el ritmo que había llevado hasta ahora, es lo bastante rápido
para conseguir hacer un buen tiempo. Llego al Km40 y ya sé que la marca no se
me escapará, más aun cuando veo a mi mujer y a mi hijo animando bajo la lluvia,
empapados, pero con una sonrisa de oreja a oreja. Aprieto los dientes e intento
un cambio de ritmo, pero las piernas ya no dan más de sí y solo en los últimos
300 metros, con la meta a la vista, salen fuerzas de donde ya no habían y
esprinto levantando los brazos, para lograr un tiempo de 3h05'22", casi dos minutos menos que mi anterior marca.
Nada
más cruzar la meta, nos tapan con una manta térmica y vamos recogiendo
productos para recuperarnos, así como la preciada medalla. Allí me reencuentro
con el compañero de viaje durante la primera mitad de la prueba y nos hacen una
foto juntos.
El
camino a las duchas se me hace más duro que el propio maratón y el frío se va
apoderando de mi cuerpo, agarrotándome las piernas hasta el punto de que casi
no puedo caminar. Menos mal que la ducha caliente me recupera totalmente y
puedo regresar al hotel caminando sin problemas, observando como realizan los
últimos kilómetros los atletas más rezagados.
Sin
tiempo para saborear el éxito, partimos hacia la estación de tren, donde nos
espera un largo y duro trayecto, con los mismos cambios de medio de transporte
que en la ida, no llegando a casa hasta casi la media noche.
Ha
sido una gran carrera y llegaba en un momento de forma excepcional. He
disfrutado muchísimo pese a la lluvia y guardaré un buen recuerdo de este
maratón. Sé que tengo las 3h cerca, pero tendré que esperar a que las
condiciones, tanto meteorológicas como turísticas, sean favorables.
domingo, 15 de abril de 2012
AVANCE CRÓNICA MILANO CITY MARATHON
Escribo estas breves palabras para decir que, pese a haberme pateado la ciudad el Sábado, dejándome las piernas muy cansadas, y que durante toda la prueba no ha dejado de llover, cosa que ha hecho que desde el Km15 sufriera problemas musculares, he realizado una carrera muy constante y he finalizado con un tiempo aproximado de 3h05'25", logrando por segunda vez consecutiva rebajar mi MMP, en esta ocasión por casi 2'.
En breve y cuando el tiempo me lo permita, publicaré una crónica más extensa con todos los momentos vividos.
En breve y cuando el tiempo me lo permita, publicaré una crónica más extensa con todos los momentos vividos.
viernes, 13 de abril de 2012
MARATÓN MILÁN: RESUMEN TOTAL
Se acabó la preparación para el Maratón de Milán y esta ha sido casi modélica, como la anterior para el Maratón de Valencia.
Decidí cambiar de plan para no repetir y aunque he añadido un día más por semana - han sido 6 -, he hecho menos kilómetros pero más rápidos, con cambios de ritmo en la primera fase de la preparación y series de todos los tipos ya en el tramo final. Esta vez no he hecho mucha montaña y lo suplí las primeras semanas con ejercicios de fuerza los Lunes, hasta que surgió una molestia en la rodilla y preferí no arriesgar. Las tiradas largas de los Domingos también han sido más cortas, llegando a los 28Km en la más extensa, aprovechando la multitud de medios maratones que se disputaban en esas fechas. No ha caído MMP en los 21Km y al igual que la preparación anterior, el test objetivo no salió bien y solo duré 5Km en el tiempo previsto. Por contra, en los 10Km me ha ido fenomenal y he podido rebajar en dos ocasiones mi marca personal, dejándola por debajo de los 38'.
En el apartado de molestias, solo ha habido 2, la ya mencionada de la rodilla y la que arrastro últimamente en el ísquio izquierdo, pero han sido leves y no me han obligado a parar en ningún momento.
TOTALES DE LA PREPARACIÓN
Cuenta: 66 Actividades
Distancia: 871.48 km
Tiempo: 66:59:23 h:m:s
Ritmo medio: 4:37 m:s/km
Distancia media: 13.20 km
Distancia media: 13.20 km
Distancia máxima: 27.29 km
Ganancia de altura: 6010 m
Velocidad media: 13.0 km/h
Calorías: 65,187 C
Como siempre, la familia ha ayudado mucho y me ha permitido completar cada una de las sesiones programadas, aunque a veces tuviera que llegar a casa de madrugada. En muchas ocasiones he tenido que hacer malabarismos para poder entrenar y por esa razón la mayoría de entrenamientos los he realizado en solitario, aunque he podido coincidir con los compañeros David, Santi y mi primo Isi en alguna carrera.
También he seguido recibiendo apoyo a través de este blog con vuestros comentarios y en Facebook, y eso me hace sentir muy afortunado, porque salía siempre con muchas ganas a por el siguiente entrenamiento. MUCHAS GRACIAS A TODOS POR LOS ÁNIMOS.
Ahora solo falta que salga un día redondo y que todos los factores sean favorables. Me siento más fuerte que hace 6 meses y tengo la moral por las nubes, así que espero que el Domingo os pueda escribir explicando lo bien que me ha ido la carrera.
THIS IS THE MOMENT!!!!!
miércoles, 11 de abril de 2012
MM SEMANA 12/12: RODAJE PROGRESIVO 60'
Ayer tenía la intención de salir a estirar las piernas durante 30', como lo vengo haciendo siempre el día después de una competición, pero la fuerte tormenta de granizo que cayó en la zona arruinó mis planes, ya que se produjo justo en el único momento en el que podía escaparme, así que aproveché para descansar.
Hoy era el último entrenamiento antes de la carrera del Domingo y los 60' de rodaje que me tocaban los he realizado justo al salir del trabajo, a las 14h, bajo un intenso sol y algo de viento. Como el método de entrenamiento del otro día con los compañeros del nuevo club me agradó, he repetido la táctica y he salido muy despacio, casi a 6' el mil, aumentando kilómetro a kilómetro la velocidad. No sabía exactamente el ritmo real que llevaba, ya que el reloj me muestra el ritmo medio total, pero veía que cada vez iba más rápido y las sensaciones eran buenas. Ha sido a falta de 10' cuando he notado que el ísquio izquierdo, el cual lleva 2 semanas dando la lata, ha empezado a molestarme bastante y he decidido aflojar para evitar algún contratiempo mayor. He llegado a casa trotando y con la molestia latente, pero con los estiramientos y un gel frío se ha minimizado bastante.
La principal causa la he descubierto en casa, porque cuando he estado revisando la sesión en el ordenador con los datos del reloj, he podido apreciar que cuando me ha dado el pinchazo, ya llevaba 2Km yendo a 3'55" el mil. Me he quedado sorprendido, ya que no he tenido la impresión de ir tan rápido en ningún momento.
Al final, el entreno con susto ha quedado en casi 13Km en 60' a un ritmo medio de 4'37" el mil. Ahora toca descansar y mimar todo lo posible el ísquio, para llegar en perfecto estado a la gran cita del Domingo.
Etiquetas:
entrenamiento,
Milán,
plan,
progresivo,
rodaje,
running
lunes, 9 de abril de 2012
CURSA DE FONS DE CANOVELLES
Esta mañana, al ser festivo en Catalunya, se ha celebrado la 22ª edición de la Cursa de Fons de Canovelles.
El circuito de esta prueba, de 15Km, es una mezcla entre asfalto y caminos de tierra. Los primeros 5Km transcurren por las calles de la población y el polígono industrial adyacente, sin desniveles importantes, para seguidamente enfilar una fuerte subida de tierra que nos llevará por caminos hasta el polígono otra vez - Km11,5 -, pasando por el circuito de cross de Can Durán y con la subida más dura del recorrido, por el desnivel y la distancia - 800m -. También existen un par de bajadas fuertes en las que hay que vigilar porque el camino no está en buen estado, sobre todo la primera. La parte final es por asfalto y en ligera bajada, con una recta de 2Km por el polígono, más tres tramos de 500m también rectos que nos llevan hacia la meta junto al pabellón de deportes.
Hoy también me ha acompañado David y a las 8:15h ya estábamos en Canovelles. El día estaba nublado y amenazaba lluvia, así que no nos han acompañado las familias por si acaso. Tras recoger el dorsal y tomar el café con leche habitual, hemos estado por la zona de salida saludando a multitud de conocidos. A falta de 20' nos hemos ido a cambiar y como hoy no era día para competir, ya que el Domingo llega la gran cita con el maratón, no hemos tenido prisa para calentar, pues lo haríamos durante la prueba. Finalmente hemos aprovechado el camino hasta la salida para trotar un poco y nos hemos situado más bien hacía el final del grupo que ya esperaba el inicio de la carrera.
A las 10h en punto ha dado comienzo la prueba y he salido tranquilo, conversando con los compañeros que me iba encontrando. Poco a poco y sin poder evitarlo, he ido acelerando para completar los primeros 5Km en 21'57". Ha llegado la zona de tierra, con las fuertes subidas, pero ya había cogido ritmo en las piernas e iba muy cómodo, así que he seguido adelantando a corredores, sobre todo en los tramos de ascenso, y he llegado al Km10 en 43'05" - 21'08" el segundo 5000 -. Quedaba la zona más fácil del recorrido, pero que si llegas corto de fuerzas se te puede hacer eterna, y tras asegurar en las bajadas para no tener ningún percance, he llegado al polígono muy entero. Enseguida me he puesto por debajo de 4' el mil y he dado caza al compañero Antonio Roldán en el kilómetro 13. Veo que ya va justo de fuerzas y decido seguir con él, animándole e intentando taparle el aire que en algunos tramos soplaba de cara. Hace un gran esfuerzo por seguirme y llegamos a meta en 1h03'19" - 20'14" el último 5000 -.
Pese a haber ido a un ritmo de 4' el mil durante los últimos 5Km, no me noto nada cansado y pienso que si no hubiera sido por Antonio, no me podría haber controlado y hubiese hecho un desgaste innecesario. Es lo que tiene llevar puesto un dorsal en el pecho. A los pocos segundos llega David, que esta vez acaba contento ya que no ha tenido ninguna molestia de las que últimamente le perseguían.
Acabo muy satisfecho con la jornada matutina de hoy y es que a pesar de no haber forzado la máquina, he conseguido rebajar 40" el tiempo de hace 2 años, cuando aquella vez si que fui al máximo de mis posibilidades.
Mientras nos dirigíamos hasta la recogida del bocadillo y la cerveza, nos han entregado una bolsa con un producto de limpieza y he podido observar que he sido agraciado en el sorteo celebrado con una inscripción gratuita en la Cursa de Bellavista, que se disputa el 10 de Junio, aunque todavía no se si podré asistir, ya que existen otras alternativas con circuitos menos exigentes.
Etiquetas:
Canovelles,
competiciones,
cronicas,
running
domingo, 8 de abril de 2012
MM SEMANA 11/12: RESUMEN
Penúltima semana del plan completada y en general ha salido todo dentro de lo previsto, aunque quise tomarme un día más de descanso que al final se convirtió en un rodaje muy suave con mi hijo de casi 60', lo que ha hecho que el ritmo medio de la semana quede algo más alto de lo habitual.
Creo que he seguido el plan bastante bien y llego en el estado de forma óptimo para afrontar de aquí a una semana el gran reto.
TOTALES DE LA SEMANA
Cuenta: 6 Actividades
Distancia: 65.44 km
Tiempo: 05:23:49 h:m:s
Ritmo medio: 4:58 m:s/km
Distancia media: 10.90 km
Distancia media: 10.90 km
Distancia máxima: 14.78 km
Ganancia de altura: 377 m
Velocidad media: 12.1 km/h
Calorías: 4,984 C
TIEMBLA MILÁN!!!!!!!!!!
Etiquetas:
entrenamiento,
maraton,
Milán,
plan,
resumen
MM SEMANA 11/12: RODAJE SUAVE 60' EN COMPAÑÍA
Hoy he aprovechado que no tenía ninguna competición y me he acercado hasta Les Franqueses del Vallès para hacer un rodaje suave de 60' con los que serán algunos de mis nuevos futuros compañeros, ya que en breve formalizaré el ingreso en el club A 4 el Km. No dejaré de pertenecer a Corredors.cat, pero el nuevo club me aportará cosas como el no tener que desplazarme muy lejos para entrenar en grupo. También ha ayudado el hecho de que mi colega David lleve ya algún tiempo en este club y me haya hablado maravillas.
Pues a las 8h llegaba con David a la zona deportiva de Les Franqueses y allí ya esperaban unos cuantos miembros, encabezados por el gran atleta Toni Flores. Se han hecho dos grupos y nosotros nos hemos unido al de Toni, en el que también se encontraban Albert Caballero y Alfredo Corralero, que iban a hacer 16Km progresivos. La idea era ir con ellos hasta el Km6 o 7, donde todavía llevan un ritmo soportable, y dar la vuelta para regresar junto a David.
El rodaje ha comenzado muy suave, a unos ritmos a los que no estoy acostumbrado a rodar - 6' el mil -, pero que con la charla que llevábamos se ha hecho muy ameno. Poco a poco se ha ido acelerando hasta llegar al Km6 a 4'35" el mil. Si hubiéramos seguido con ellos, seguramente no hubiésemos podido aguantar mucho tiempo, pues suelen acabar a 3'30" el mil, así que hemos dado la vuelta y manteniendo el ritmo, hemos retornado por el mismo camino. Cuando faltaban 3Km, hemos tenido que aflojar porque David ha tenido problemas intestinales y yo iba un poco justo también.
Al final han salido 12Km en casi 60' a un ritmo medio de 4'54" el mil. A los pocos minutos, ha llegado el resto del grupo y me han animado a formar parte del equipo lo mas pronto posible.
sábado, 7 de abril de 2012
MM SEMANA 11/12: DÍA DE DESCANSO EXTRA
Ayer acabé el día muy cansado pese a no haber ido a trabajar ni tampoco salido a correr, pero estuve acabando las obras en las que estoy embarcado en casa y terminé destrozado.
Así que hoy me he tomado el día de descanso y esta vez si que lo he seguido a rajatabla. Me he despertado a las 12h y me he hecho el remolón en la cama hasta las 14h. Tras un viaje rápido a la cocina para comer algo y reponer fuerzas, he vuelto al catre y he estado buscando por la red vídeos de maratones.
He encontrado muchos muy emotivos, pero el que me ha producido más cosquillas en el estómago ha sido este, en el que sale todo el recorrido del Maratón de Milán a cámara rápida, con la altitud de cada kilómetro y centrándose en los puntos de interés por donde pasa la prueba.
Hasta ahora, como estaba centrado en los entrenamientos, cuando pensaba en el maratón lo veía muy lejos y no me ponía nervioso, pero a medida que se acerca el día y al tener más tiempo para pensar, el nudo en el estómago cada vez se va haciendo más grande y el corazón se acelera cuando veo algo relacionado.
Van a ser unos últimos días duros, no por el esfuerzo físico, sino por el mental, pero aunque ya sepa lo que es, pues me ha pasado en todos los anteriores maratones que he corrido, va a ser muy difícil estar tranquilo.
Tengo que buscar distracciones y aunque hoy quería descansar totalmente, no he podido resistir a la invitación de mi hijo para salir a correr con él. Ha sido un rodaje muy suave de 55' en el que hemos completado 8Km y que me ha servido para estirar las piernas y despejar la mente, además he disfrutado del running con mi hijo que está hecho un campeón.
jueves, 5 de abril de 2012
MM SEMANA 11/12: SERIES 2x3000
Hoy tocaba hacer 2 series de 3000 metros y como viene siendo habitual estos días, ha sido al salir de trabajar cuando las he realizado.
La temperatura era ideal, no hacía mucho frío y tampoco el calor era sofocante, así que aunque eran casi las 23h, he salido en pantalones cortos y con una camiseta de manga corta. Vistos los buenos entrenamientos que venía haciendo estos días, estaba convencido de que no me costaría mucho completar el de hoy, ya que los ritmos tenían que estar sobre los 4'05" el mil y solo eran dos series.
He calentado casi 20', dirigiéndome hasta el punto de partida del circuito de 1,5Km al que tenía que dar 2 vueltas en cada serie y sin parar a estirar he iniciado la primera repetición. No he empezado tan rápido como de costumbre, supongo que por el hecho de no haber parado, y durante la primera vuelta he ido por encima del ritmo objetivo. Poco a poco he ido cogiendo la cadencia adecuada en cada zancada y al final he acabado la serie en 12'10" - 4'04" el mil -. La recuperación de 2' también la he hecho sin detenerme y ha sido al trote. Antes de que transcurrieran los 120" he empezado la segunda y última repetición, esta vez algo más rápido. No he querido forzar más de la cuenta y he mantenido el ritmo para finalizar en 11'51" - 3'57" el mil -. La vuelta a casa ha servido para enfriar, aunque he ido un poco más deprisa de lo que debiera.
Han sido un total de casi 13Km en 58'30" a un ritmo medio de 4'34" el mil y no ha resultado tan cómodo como me imaginaba, tal vez por la relajación de dar por hecho que me iba a salir fácil, pero me doy por satisfecho de haber completado otro entrenamiento en los ritmos establecidos.
Mañana toca día de descanso merecido!!!!
Etiquetas:
entrenamiento,
Milán,
plan,
running,
series
miércoles, 4 de abril de 2012
MM SEMANA 11/12: RODAJE SUAVE 70'
Esta noche he llegado muy cansado del trabajo y con muy pocas ganas de entrenar, pero ya estoy en la recta final del plan y no quería quedar mal, así que me he calzado las zapatillas y he salido dispuesto a realizar un rodaje de 70' a un ritmo en el que no me esforzara mucho.
Cada vez me sentía más cómodo y notaba como la velocidad era mayor, hasta el punto de disfrutar más cada minuto que pasaba. Casualmente, he finalizado los 70' con casi 15Km a un ritmo medio de 4'44" el mil, idéntico al entrenamiento de la semana pasada.
Solo me quedan 5 sesiones antes del maratón y el trabajo ya está hecho, ahora queda mantener las buenas sensaciones y no cometer errores al querer correr más rápido de lo que toca, aunque las piernas lo estén pidiendo. Hay que guardar las ganas y las fuerzas para el día D.
martes, 3 de abril de 2012
MM SEMANA 11/12: RODAJE ALEGRE 50'
La lluvia de esta mañana ha hecho que se me pegaran las sábanas y he tenido que posponer el entrenamiento de hoy para cuando acabara de trabajar, que no me disgusta para nada e incluso lo prefiero.
Ayer realicé un rodaje de recuperación de 30' a un ritmo muy suave y pude comprobar que las molestias que tengo en el ísquio al agacharme, no me impiden correr normalmente y cuando se calienta la zona, el dolor desaparece, así que al finalizar la jornada laboral de hoy, me he calzado las zapatillas y aprovechando que la temperatura era agradable para correr, he salido con la intención de completar un rodaje de 50' a un ritmo alegre, siempre vigilando para no llegar a un esfuerzo máximo.
Como suele ser habitual cuando entreno por la noche, he salido ya desde el principio rápido y con la sensación de ir muy cómodo. El ísquio no ha dado problemas en ningún momento y he ido completando el mismo recorrido del Martes pasado a un ritmo algo superior que aquel día. En todo momento me he notado muy cómodo y pese a que existen algunas rampas duras en el trazado, las he superado sin dificultad.
Al final han salido casi 12Km a un ritmo medio de 4'17" el mil, lo que me deja muy satisfecho y ilusionado para el gran día que ya se acerca.
Etiquetas:
entrenamiento,
Milán,
plan,
rodaje,
running
domingo, 1 de abril de 2012
MM SEMANA 10/12: RESUMEN
La décima semana ya está completada y no ha sido fácil encontrar tiempo para realizar los entrenamientos, pero por suerte no me he perdido ninguno y además las sensaciones han sido en general muy buenas. Ha habido rodajes rápidos, suaves, de recuperación y una sesión de series largas, culminando la semana con una competición de 10Km en la que he conseguido hacerla en menos de 38'.
TOTALES DE LA SEMANA
Cuenta: 6 Actividades
Distancia: 64.49 km
Tiempo: 04:51:19 h:m:s
Ritmo medio: 4:31 m:s/km
Distancia media: 10.75 km
Distancia media: 10.75 km
Distancia máxima: 14.78 km
Ganancia de altura: 374 m
Velocidad media: 13.3 km/h
Calorías: 4,891 C
THE FINAL COUNTDOWN!!!!!
Etiquetas:
entrenamiento,
maraton,
Milán,
plan,
resumen
ELS 10 DE LA LLAGOSTA: POR FIN SUB38'!!!
Esta mañana se ha celebrado la 25ª edición de Els 10 de La Llagosta con la participación del popular atleta español, especialista en maratón en los años 90, Martín Fiz.
El circuito de esta prueba siempre se ha caracterizado por ser muy rápido a pesar de que no es llano completamente, pero los desniveles no son desproporcionados y lo que se pierde subiendo, se puede recuperar bajando. La salida se realiza en una recta de 200m con ligero descenso, para girar seguidamente a la derecha y encara otra recta llana de 500m. De aquí hasta el Km3,5 se va subiendo poco a poco hasta el punto más alto del recorrido, encontrando algún tramo llano en el que poder descansar. Pasado este punto, toca bajar durante 1Km, cruzar por debajo de un puente con su correspondiente subidita, llanear 500m, atravesar un túnel de unos 200m, otra subidita esta vez más suave y una recta plana de 500m, en la que al finalizarla hacemos un giro de 180º y volvemos por el mismo camino hasta el puente - Km8 -, donde giramos a la derecha y enfilamos una larga recta de casi 1Km. El último kilómetro discurre en un polígono, haciendo una recta en suave subida de 400m, otra llana de 300m y los 300m finales en ligera bajada.
Hoy me acompañaba el compañero de trabajo Jordi, que realizaba su primer 10000, y hemos llegado a La Llagosta temprano para poder aparcar sin problemas. Tras recoger el dorsal y el chip, nos hemos dirigido en busca de una cafetería, pero las cercanas estaban todas cerradas y hemos acabado en un bar lleno de jubilados. Como todavía quedaba mucho para el inicio de la prueba, hemos estado hablando sobre el mundo del atletismo popular durante un buen rato y así poder resolver todas las dudas que Jordi tenía.
Antes de cambiarnos, hemos pasado por la zona de recogida de dorsales y he podido saludar a unos cuantos compañeros de club. A falta de 25' para la salida, nos hemos cambiado y hemos calentado brevemente, haciendo unos progresivos para subir las pulsaciones. Nos hemos situado en primera linea de salida, ya que el comienzo es complicado, con una curva a los 200m y no queríamos tener problemas de aglomeraciones.
A las 10h en punto se ha iniciado la prueba y enseguida el grupo delantero se ha estirado. Me iba adelantando gente, pero el ritmo lo llevaba sobre 3'40" el mil y no quería desfondarme al principio como en otras ocasiones, pero iba muy cómodo y he pasado el Km1 en 3'43". Venía la parte más complicada del circuito y en vez de mirar el reloj para regular, he seguido por sensaciones y los dos kilómetros siguientes han caído en 3'48". La subida del Km3,5 ha hecho mella y ya he comenzado a tener los primeros síntomas de cansancio, además me ha empezado a molestar el ísquio izquierdo. El Km4 lo he realizado en 3'54" y el Km5, la mayor parte en bajada, en 3'46". Me hubiese gustado llegar más sobrado a la zona del puente y el túnel, pero las fuerzas ya escaseaban y he tenido que tirar de cabeza para no desfallecer. Los tiempos para los Km6, 7 y 8 han sido de 3'53", 3'51" y 3'48" respectivamente, y ya solo quedaba aguantar en la larga recta hasta el Km9. Ha sido el peor momento que he pasado y ya pensaba que la marca se me escaparía, pues he pasado en 34'20" - parcial de 3'52" - por el último kilómetro. Tenía que correr muy rápido para conseguir el objetivo y para más inri, había ligera subida al principio, pero he dado todo lo que tenía y he comenzado a adelantar a corredores. Cuando he tomado la última curva a falta de 300m, he visto al fondo el reloj que marcaba 37'15" y he apretado más todavía para intentar llegar antes de superar los 38'. Pensaba que no lo conseguía hasta que en un último esfuerzo que casi me deja desmayado, me ha hecho pasar por el arco de meta en 37'53" y así cumplir el sueño que se me escapaba desde el verano pasado.
Tras unos instantes para recuperarme, en los que pensaba que tendría que vomitar, he podido celebrar el hito mientras me dirigía hasta la recogida de los obsequios. La bolsa del corredor ha sido muy completa para los tiempos que corren y para rematar han entregado un bocadillo de jamón y cerveza para los que lo desearan.
Mientras nos comíamos el bocadillo al solecito, por cierto, Jordi se ha marcado un tiempazo de 40'22" en su primer 10000, he podido saludar al compañero bloggero Juan M. Sierra y a su hermano, así como otros compañeros de Corredors.cat.
Estoy muy contento de haber bajado por fin de los 38' y todo ha sido gracias a que no me he puesto presión al principio. Ayer no pasé el día adecuado para correr al día siguiente una carrera y esta mañana me he levantado con dolor de cabeza, así que he salido a verlas venir sin ponerme el objetivo fijo y ha dado un resultado magnífico. Igual utilizo la misma táctica en Milán, aunque en un maratón no es tan fácil como parece.
Etiquetas:
competiciones,
cronicas,
La Llagosta,
MMP,
running
Suscribirse a:
Entradas (Atom)